Os traigo un trabajo hecho en power point en el que explica muy bien lo que es un labio fisurado y paladar hendido, como se desarrolla desde que es un embrión y las pautas a seguir después una vez que nace (esto último depende siempre de cada niño y la variedad que presenta).
Ahora he buscado algunas de las palabras que aparecen en las diapositivas:
- FILTRUM: El surco subnasal, conocido como filtrum o surco del filtrum, es una parte de la cara, en concreto la pequeña depresión entre la boca (el labio superior) y la nariz. Está definido por las dos crestas ligeras en la piel que lo circunscriben.
- ORBICULAR: El músculo orbicular de la boca permite cerrar los labios, aspirar por la boca, tocar un instrumento de viento y participa en las expresiones faciales. Es el músculo más importante en relación a la reconstrucción labial.
- NAIRN: describió al músculo orbicular en 2 principales segmentos: periférico y marginal. La porción periférica incluye fibras del elevador del labio superior, elevador común del ala nasal y labio superior así como los músculos cigomáticos los cuales retraen el labio superior. Ninguno de estos tiene inserciones en la piel. La porción marginal se relaciona con el borde libre de los labios.
- LATHAM y DEATON así como LEE observaron que las fibras del orbicular no se extienden completamente desde un modiolo al otro, éstas se cruzan en la línea media insertándose en la dermis de la piel a nivel de la columna del filtro contralateral.
- Un estudio adicional hecho por NICOLAU, describe una porción superficial y otra profunda en el músculo orbicular. Así el músculo descrito por Nairn corresponde a la porción profunda (con su segmento marginal y periférico) y el fascículo descrito por Latham y Deaton corresponde a la porción superficial de Nicolau.
- MÚSCULOS CIGOMÁTICOS:

- MODIOLO: es una estructura conformada por fibras musculares provenientes de varios músculos que se encuentran cerca de la boca y nariz.Trabajando en conjunto, este sistema de fibras tiene una labor fundamental en el movimiento de los labios, orificios nasales, mandíbula y mejillas: actividades simples del rostro como beber, deglutir, masticar, modular y succionar. Es causante en gran parte de la existencia de hoyuelos en muchos individuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario