BIENVENIDA



BIENVENIDA

Somos una organización sin ánimo de lucro creada en el 2015 en Galicia gracias a la necesidad de orientación y ayuda de padres de niños con labio fisurado y paladar hendido y sus familiares.

Aunque los comienzos son complicados y todavía somos unas pocas familias nuestro interés es ayudar a toda la gente posible y dar a conocer la Unidad de Fisuras Labiopalatinas del CHUAC, única de referencia autonómica.

Aquí encontrarás información y noticias relacionadas con la Asociación Beizos. Para cualquier tipo de consulta podéis contactar a través de nuestra cuenta de correo electrónico beizosgalicia@gmail.com o llamando al 623 19 82 69.


HOLA

¡¡Comenzamos!! Como ya dije en la bienvenida, todo comienzo es complicado, fallos, aciertos y mucha ilusión por llegar hasta donde quere...

miércoles, 8 de febrero de 2017

Sala de juegos del CHUAC


Una noticia que me parece genial, único sitio que tienen los niños que se pueden mover de sus habitaciones en el materno para estar entretenidos mientras están ingresados, eso sin tener en cuenta las televisiones táctiles que tienen allí que para ellos también son una gozada.

Está bien que le den un cambio y pongan cosas nuevas aunque ya funcionaba antes todo el día. También estaban los de la cruz roja, las enfermeras también claro, en la sala y llevando juguetes y cuentos a los que no podían salir de la habitación.

   
IMAGEN: 

El Materno estrena sala de juegos

Quince voluntarios de Ikea reformaron y decoraron el espacio para los niños ingresados


A CORUÑA / LA VOZ 
Colores, muchos colores, juguetes, peluches, pinturas... nada de la atmósfera fría y hospitalaria pinta la renovada sala de juegos del Materno, que ayer se reabrió para jolgorio de la concurrida planta de Pediatría. El cambio se debe no solo a la donación del mobiliario y demás elementos de decoración que la multinacional sueca del mueble decidió regalar, sino al trabajo de los quince voluntarios, y con ellos el director de la tienda coruñesa de Ikea, Carlos Cocheteux, que se remangaron para ponerse manos a la obra, levantar el suelo, pintar, montar...
«Lo del coste es lo de menos, lo importante es poder dibujar sonrisas en los niños para que cojan energía y fuerzas y se recuperen cuanto antes», decía ayer Cocheteux en la presentación de una sala que cuenta con zona de lectura, de televisión, área de juegos y mesas de dibujo en la planta tercera del Hospital Teresa Herrera.
La sala estará abierta todo el día a cargo del personal de enfermería para disfrute de todos los niños de 2 a 15 años que tengan que estar ingresados en el centro y puedan levantarse para entretener la convalecencia.
Su apertura era ayer muy esperada y apenas franquear la puerta, que saluda con un gran sol pintado, enseguida se animaron a probar las muchas oportunidades de diversión. Para ver el resultado final, acudieron también a echar un vistazo la subdirectora del Materno, Pilar Mata; Ángeles Navasquillo, directora de enfermería del Chuac, y Jerónimo Pardo, jefe de Pediatría, que agradeció la sensibilidad demostrada por Ikea, firma que ya venía colaborando con el Materno con la donación de peluches gracias a la campaña solidaria Vamos a jugar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario