Alimentación lactantes
Teniendo en cuenta que cada madre decide si quiere dar de mamar o dar el biberón (tema a parte del gran debate de mejor leche materna o no), es su decisión y nadie debería meterse en medio. También sabemos que no todos los niños se agarran desde el minuto uno al pecho o al biberón, a unos no les cuesta nada y otros tardan un poco (o mucho). A pesar de todo, puede llegar a ser muy frustante cuando ocurre esto último porque sabemos que es la única manera de alimentarlos. Ahora mismo estaba hablando en general pero si nos centramos en los niños fisurados veremos que es un poco problemática la alimentación desde el principio debido a su fisonomía.
Según el tipo de fisura será más sencillo o más complicado debido en algunos a la falta de poder succionar, paladar abierto,... (el vídeo a continuación lo explica mejor). De todas maneras estoy preguntando por diferentes alternativas, nuevos biberones, tetinas, posturas... para explicaros más adelante en el blog.
Este es un video chileno, hasta ahora he encontrado videos de fuera de España, en el que explica muy claramente lo que es la fisura labiopalatina, como alimentar a estos niños y algunas opciones de alimentación a parte del pecho (se ven claramente algunas posturas para que mamen, por lo menos es algo a probar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario